El Irupé

Un parque de juegos escultórico que combina estética y funcionalidad. Estructuras metálicas con un fuerte valor escultórico combinadas con una zona lúdica donde los niños encuentran diferentes posibilidades de juego y  generen conciencia con respecto al cuidado de la naturaleza y medio ambiente, como también enseñar los tipos de especies que habitan el rio Paraná

Localização

Rosario, Santa Fe, Argentina

Cliente

Municipalidad de Rosario

Abertura

12/10/2017

Capacidade

De 15 a 20 niños

Un juego que invita a soñar

Las grandes hojas hacen de techo generando una sombra parcial sobre el área de recreación. Desde abajo se puede apreciar las nervaduras y formas orgánicas de la planta, aportando un fuerte valor estético al ambiente. Los más pequeños tienen la posibilidad de trepar por las raíces, rotar sobre los asientos, comunicarse entre ellos de manera alternativa, jugar en las calesitas con forma de Irupés, deslizarse por toboganes y conocer las diferentes especies de flora y fauna ilustradas en carteles con ilustraciones.

Se representa la flora acuática a gran escala para que los niños de todas las edades puedan experimentar en ella.
Los ciudadanos pueden apreciar el irupé desde diferentes puntos de vista, ya que por su altura se ve desde diferentes perspectivas. El Irupé posibilita el juego en conjunto de muchos niños. Simula ser las raíces que se entrelazan con los tallos de la planta gigante.

  • Toda el área de juegos está recubierta con baldosas de pisos anti-golpe para proteger a los niños en las posibles caídas, redes trepadoras, sogas entramadas formando una pirámide de base cuadrada ideal para treparse y colgarse.
  • Los niños también pueden hablar por las boquillas de nuestros Comunicadores. El mensaje recorre el circuito llegando al otro extremo opuesto donde un compañero puede escuchar. Simulan ser brotes de plantas acuáticas en el fondo del rio. Hay 3 canales diferentes donde pueden conversar hasta 6 niños. Los mensajes nunca se cruzan ya que los circuitos no están relacionados entre sí.
  • El Irupé está compuesto también por asientos individuales con posibilidad de giro. Simulan ser camalotes o Irupés en pequeña escala. Además de contar con la posibilidad de juego, pueden ser bancos de descanso.
  • Plataformas circulares / Calesitas Irupé: para 3 o 4 niños, estas plataformas circulares giratorias permiten a los chicos subirse a ellas y jugar en conjunto. Representan ser pequeñas plantas acuáticas de nuestro rio Paraná.
  • Este juego está equipado con resortes que generan movimiento. Los niños suben a la base y pendulean levemente. Para 2 o 3 chicos.
  • Mimetizado con el entorno encontramos un tobogán doble parece ser parte de los brotes comunicadores. Pueden deslizarse 2 niños en simultáneo.

¡Plantamos una semilla en el Parque de las Colectividades de Rosario!

  • \
  • \
  • \
  • \
  • \
  • \
  • \
1 de 7

Faça parte da alegria de todos

Criar este jogo foi uma experiência profundamente significativa para nós. Cada detalhe foi pensado com o propósito de proporcionar momentos inesquecíveis para as crianças, celebrando a alegria, a criatividade e o espírito comunitário. Vê-las rir, brincar e explorar nos enche de orgulho e reafirma nosso compromisso em construir espaços que transcendem o físico, tornando-se cenários onde sonhos e diversão ganham vida. É a nossa forma de contribuir para um futuro repleto de sorrisos e memórias inesquecíveis.

  • Incentiva a imaginação El primer parque que brinda soluciones a las altas temperaturas.
  • Socialização Un punto de encuentro turístico.
  • Versatilidade Conexión con la fauna local.

Encontre-o no local exato